En PerformArt hay gente como tú, a veces pasa que cuando nos gusta hacer algo, a veces, no encontramos con quién hacerlo o gente que tenga el mismo gusto por esa actividad. No siempre nuestros amigos tienen las mismas aficiones que nosotros, estas son personales y a veces muy particulares. Solemos escoger a nuestros amigos por el cariño que les tenemos, porque hemos compartido vivencias, porque de alguna manera o en algún momento construimos un vínculo entre nosotros, pero esto no quiere decir que nos dediquemos a lo mismo en nuestro tiempo de ocio.
Lo importante es que no te desmotives por no encontrar gente que comparte tus gustos, probablemente no los conozcas ahora, pero te aseguramos que hay mucha gente a quien le gusta hacer las cosas que te gustan a ti. Apostamos por ello. En nuestra escuela tenemos perfiles muy diversos de personas con una cosa en común: el gusto por la comedia, por la improvisación teatral, por la magia, etc. Y claro, antes de conocernos también pensaban que sus gustos no eran tan comunes o que tal vez no hay mucha gente haciendo lo que ellos hacen, pero sí que los hay, y en PerformArt hay gente como tú.
No pases por alto esa vocecita que de vez en cuando suena en tu interior: “escribe, actúa, prueba con la magia”, esa vocecita sonará y sonará y no es una buena idea acallarla. Más bien hazle caso, escúchala y prueba, te dejamos una cita de Francisco Menchén sobre el tiempo de ocio y la creatividad:
“Recrear tu vida supone tener activado los sentidos y estar alerta para actuar y tratar de mejorar. La pasividad te intoxica y bloquea, tal y como ocurre cuando te apoltronas a ver la televisión. Si te gusta la pintura, procura que cada cuadro sea mejor que el anterior, lo que te exigirá estudiar, practicar y establecer un reto. El mismo criterio se ha de emplear para cualquier otra afición: escribir un cuento, subir montañas, jugar al tenis. El tiempo de ocio es el recurso que nos permite construirnos como personas. Tiempo para ser uno mismo. El hombre que no aprovecha su tiempo de ocio para crecer como persona es un ser incompleto”.